Etapa 2 del Proyecto alcance en español

(English version)

Algunos enlaces pueden estar en inglés.

Serie de vídeos de la etapa 2 del Proyecto de alcance en español

Los objetivos de esta serie de vídeos del Proyecto de alcance en español de la Red Nacional de la ADA son abordar las barreras identificadas durante las entrevistas con miembros de la comunidad y profesionales en torno a la discapacidad y brindar información relacionada con la ADA en un formato adaptado a las comunidades latinas. Los vídeos están destinados a los miembros de la comunidad de habla hispana, así como a quienes brindan servicios, recursos y apoyo a las personas de la comunidad latina.

Las personas a menudo desempeñan múltiples funciones en su comunidad. Ya sea que alguien tenga una discapacidad, sea un familiar de una persona con discapacidad o sea un profesional que trabaja con la comunidad hispanohablante, todos tienen un papel que desempeñar para apoyar a las personas con discapacidades y asegurarse de que se respeten sus derechos. Ver estos vídeos puede ayudar a aumentar la conciencia de los miembros de la comunidad y empoderarlos para ejercer sus derechos bajo la ADA.

Todos los vídeos se pueden ver y compartir de forma gratuita, y están disponibles en español e inglés. Hay un total de seis vídeos en la serie. Cada vídeo se basa en el anterior, por lo que se recomienda que vea los vídeos en orden.

Introducción a la serie de vídeos

La introducción a la serie de vídeos ofrece una descripción general de la serie de vídeos al analizar el trasfondo del proyecto, explicar los objetivos de la serie de vídeos y explicar el tema de cada vídeo.

Parte uno: Discapacidad, estigma e idioma

Para entender los derechos relacionados con discapacidad, primero es importante entender los conceptos relacionados con discapacidad. Este vídeo cubre diferentes significados de discapacidad, brinda ejemplos de discapacidades visibles e invisibles, y habla sobre el estigma y la importancia de hablar sobre discapacidad. Este vídeo también presenta ejemplos de personas que abordan sus dudas e inquietudes sobre la ADA y muestra cómo las personas pueden usar la Red Nacional de la ADA para obtener respuestas a sus preguntas sobre la ADA.

Parte dos: Barreras para la comunidad latina

Este vídeo analiza las barreras que los miembros de la comunidad latina pueden tener para acceder a información sobre la ADA y sus derechos. Estos problemas incluyen barreras lingüísticas, falta de información sobre los derechos y aspectos culturales al hablar sobre discapacidades y condiciones de salud. Los vídeos también analizan formas de abordar estas barreras, incluidas recomendaciones de miembros de la comunidad para aumentar la conciencia sobre discapacidad y los derechos civiles bajo la ADA y los esfuerzos de la Red Nacional de la ADA para abordar esta brecha de información para los hispanohablantes.

Parte tres: Introducción a los derechos

Este vídeo presenta conceptos básicos y definiciones importantes de derechos generales, derechos humanos y derechos civiles, así como la historia de los movimientos de derechos civiles en las comunidades latinas y de personas con discapacidades. También ofrece una breve descripción general de la terminología legal y una descripción general de los pasos a seguir si enfrenta discriminación por discapacidad.

Parte cuatro: Introducción a la ADA

Los objetivos de este vídeo son brindar una descripción general de la ADA, describir la definición de discapacidad según la ADA y mostrar aplicaciones de la ADA en el mundo real mediante ejemplos. El vídeo explica cómo está estructurada la ADA y describe qué organizaciones y entidades tienen la obligación de brindar acomodaciones, modificaciones y comunicación efectiva a las personas con discapacidades.

Página web complementaria para acompañar este vídeo: La discapacidad desde diferentes perspectivas

Página web complementaria para acompañar este vídeo:Personas con discapacidades y la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades

Parte cinco: El papel que juegan los miembros de la comunidad

El último vídeo de esta serie muestra cómo las personas que desempeñan diferentes funciones en la comunidad ayudan a mejorar el conocimiento sobre los derechos y los recursos relacionados con discapacidad para familiares, amigos y profesionales. Seguimos nuevos ejemplos de personas que utilizan la asistencia técnica de ADANN para obtener respuestas de los especialistas de la ADA a preguntas sobre sus derechos.

Páginas web complementarias para acompañar este vídeo:

Miembros de la comunidad y la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades

Empleadores y la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades

Miembros de la familia y la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades

Proveedores de servicios y la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades

Obtenga más información sobre la ADA

¿Quiere saber más sobre el trabajo de la Red Nacional ADA con las comunidades hispanohablantes? Visite la página principal del Proyecto de acceso en español y lea nuestras publicaciones en español.

¿Tiene alguna pregunta sobre la ADA? Comuníquese con nosotros sin cargo, por teléfono o TTY, al 1-800-949-4232 o envíenos un correo electrónico para hablar con uno de nuestros especialistas en la ADA. Todas las solicitudes de asistencia son estrictamente confidenciales.